top of page

Ambiente

Tambien denominado Contexto o Medio, es todo lo que está afuera del sistema.

 

  1. El ambiente incluye todo lo que esta fuera del control del sistema. El sistema ejerce una influencia casi nula con el ambiente.

  2. El ambiente actúa sobre el sistema cuando nos provee insumos (ingresos) y los productos (egresos).

 

Ejemplo: Los Órganos reguladores, Competencias, Clientes, Proveedores

 

Los órganos reguladores son por ejemplo la empresa que lo mantiene, las competencias son las distintas empresas que proveen elementos o materia prima, los clientes son los usuarios y los proveedores son los que proveen elementos o materia prima para que funcione el sistema.

 

Ejemplo:

 

Para evitar que esto resulte en apariencia un galimatías pongo un ejemplo. ESTAMOS EN CLASE, EN UN CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL. Los alumnos acceden voluntarios a formarse, cada uno de ellos por causas e intereses diferentes, expectativas distintas y tal vez, incluso, de profesiones y ambientes dispares. Pues bien, todos ellos provienen de un ambiente, cada cual del suyo, y al mismo tiempo con características muy similares, ya que todos son producto de una civilización occidental, ven la misma televisión, se han educado en escuelas similares y con un sistema muy parecido…

 

El contexto individual ha marcado diferentemente a los alumnos, y al mismo tiempo el contexto social los puede tener homogeneizados, por lo menos en parte. También puede darse el caso de que haya alumnos marroquíes, rumanos, etc., en los cuales el contexto social ya cambia sustancialmente. Pues bien, estos alumnos provienen de un contexto, y son al mismo tiempo entradas de un sistema abierto: El curso de formación.

 

© 2015B por Ing. Jose Marulanda

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
bottom of page