Teoria General de sistemas
Sistema Cerrado
Son aquellos en los que fundamentalmente los elementos son mecánicos, electrónicos o cibernéticos. No presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier influencia ambiental. No reciben ningún recurso externo y nada producen que sea enviado hacia fuera. En rigor, no existen sistemas cerrados.
Los autores han dado el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es totalmente determinístico y programado y que operan con muy pequeño intercambio de materia y energía con el medio ambiente.
Aquel que solo utiliza sus propios recursos (autosuficiente, no afecta, ni es afectado por otro sistema, ni por el ambiente). Los sistemas cerrados están cerrados al entorno exterior, y toda la interacción y el conocimiento se transmite dentro del sistema cerrado solamente. Los sistemas cerrados pueden obstaculizar el crecimiento ya que el flujo de información se mantiene dentro del sistema y no tiene ninguna posibilidad de interactuar con o basarse en el conocimiento del entorno exterior.
En un sistema cerrado solo se puede generar trabajo, a costa de las inhomogeneidades del sistema (Inhomogeneo: es un Stma cuyos componentes no se logran mezclar y se diferencian claramente). Una vez consumida las concentraciones el sistema llega al punto medio, con entropía máxima, y ya no se puede obtener trabajo útil.
El término también es utilizado para los sistemas completamente estructurados, donde los elementos y relaciones se combinan de una manera peculiar y rígida produciendo una salida invariable. Son los llamados sistemas mecánicos, como las máquinas. Ejemplos: Una olla a presión que no permite el escape de gases, en el laboratorio un reactor, un termostato, la confesión, un abogado, la intimidad de pareja, llanta de un carro.
Otros Ejemplos:
Línea de producción: Una línea de producción es un ejemplo de un sistema cerrado dentro de una organización. El trabajo diario que se lleva a cabo en las líneas de producción o el montaje se puede aislar de factores externos, tales como las reuniones del día a día entre los ejecutivos de nivel superior, o la información de otras líneas de producción similares y competidoras. Los trabajadores en una cadena de montaje son generalmente responsables de completar sus tareas en la línea, en función del tipo de línea que sea.
Departamentos específicos: Algunos departamentos dentro de una organización se pueden configurar como sistemas cerrados. Por ejemplo, un departamento de investigación y desarrollo (I + D) dentro de una organización de informática puede ser configurado como un sistema cerrado, sin interacción fuera de la división; el propósito es proteger los secretos comerciales y las invenciones que se están produciendo en su interior. Un departamento de I + D es muy diferente, por ejemplo, a un departamento de relaciones públicas, que es un ejemplo de un sistema abierto que debe interactuar con el entorno exterior sobre una base regular.